pyravonquelith Logo

pyravonquelith

Programación de Videojuegos Móviles

Nuestra Historia de Innovación

Desde 2019, hemos estado redefiniendo cómo se aprenden los lenguajes de programación para videojuegos móviles, combinando investigación académica con metodologías prácticas que realmente funcionan.

Metodología Basada en Proyectos Reales

Nuestra aproximación pedagógica nace de años de investigación en psicología del aprendizaje aplicada a la programación. En lugar de seguir currículos tradicionales, desarrollamos un sistema donde cada concepto se aprende construyendo juegos que los estudiantes realmente quieren crear.

  • 1

    Aprendizaje Contextual Inmersivo

    Los estudiantes no memorizan sintaxis abstracta, sino que descubren los patrones de programación resolviendo problemas específicos de sus propios proyectos de juegos.

  • 2

    Retroalimentación Adaptativa

    Nuestro sistema analiza el estilo de aprendizaje individual y ajusta la complejidad y el tipo de ejercicios según el progreso de cada persona.

  • 3

    Mentoría Técnica Personalizada

    Cada estudiante trabaja con mentores que han lanzado juegos comerciales, recibiendo orientación práctica sobre decisiones de arquitectura y optimización.

Estudiantes trabajando en proyectos de desarrollo de juegos móviles

Resultados Medibles

El 87% de nuestros graduados publican su primer juego dentro de los 6 meses posteriores a completar el programa.

Investigación que Transforma el Aprendizaje

Nuestro equipo colabora con universidades europeas para estudiar cómo los programadores expertos realmente piensan cuando crean juegos. Esta investigación alimenta directamente nuestros métodos de enseñanza.

Análisis Cognitivo
Patrones de pensamiento
Gamificación Auténtica
No puntos artificiales
Evaluación Continua
Sin exámenes tradicionales
Proyectos Comerciales
Portfolio real
Explorar Nuestros Programas

Neurociencia Aplicada

Utilizamos principios de neuroplasticidad para optimizar la retención de conceptos complejos de programación.

Industria Real

Colaboramos con estudios de desarrollo para que los estudiantes trabajen en proyectos con demanda comercial real.

Jordi Miralles, Director de Investigación Pedagógica

Jordi Miralles

Director de Investigación Pedagógica

"Creo firmemente que la programación se aprende haciendo, no memorizando. Nuestros métodos están diseñados para que cada línea de código tenga un propósito claro y emocionante."